¿Que es una computadora?
Definimos básicamente a una computadora como una máquina que utiliza los fundamentos de la Microtecnología para sacar un máximo provecho de sus componentes Físicos (conocidos como dispositivos de Hardware) y obteniendo un alto rendimiento de su parte Lógica (es decir, el conjunto de aplicaciones y programas que podemos utilizar con ella).
Una computadora es una máquina electrónica controlada 100% por el ser humano, es decir, funciona de acuedo a las instrucciones que el hombre le indica. Al unir más de una instrucción en forma lógica y coherente, se crea un programa.
Mediante el uso de estos, la computadora es capaz de recibir, procesar y almacenar información. En otras palabras, una computadora no es útil si no tiene un programa que le indique lo que tiene que hacer.
Las ventajas de las computadoras se pueden resumir en cuatro puntos: rapidez, precisión, economía y confiabilidad.
Funciones básicas de una computadora:
Almacenar Información:
El computador tiene la capacidad de guardar, en un espacio reducido, gran cantidad de información que de otro modo tendríamos que conservar en miles de hojas.Organizar información:
Esta función le ofrece al usuario la opción de ordenarla u organizarla de acuerdo a su propias necesidades y estilo, de tal forma que podamos encontrarla y examinarla cuanta veces deseemos.Recuperar Información:
Su gran capacidad de almacenar información sería inútil si no pudiéramos recuperarla y examinarla rápida y fácilmente. Al respecto, el computador nos ofrece la posibilidad de revisar de forma instantánea y precisa cualquier información que hayamos guardado previamente en él.Transmitir Información:
Una de las funciones más importantes que posee el computador, es la posibilidad de compartir información entre usuarios de manera rápida, segura y exacta. Esta fantástica función dependerá si nuestro computador se encuentra conectado a Internet o a una red local.Entrada:
La unidad de entrada, INPUT, es el término que se utiliza para referirse a la entrada de datos al computador. Entre los medios más usados para la entrada de datos están: el teclado, el mouse, los discos flexibles y las cintas magnéticas, entre otros.
Proceso:
La unidad central de procesamiento (C.P.U.) se encarga de realizar cualquier acción en el interior de la computadora. Es ahí donde todos los procesos y cómputos se llevan a cabo. Se le conoce como el cerebro de la computadora, aunque no es como el cerebro humano.
La Unidad Central de Procesamiento posee tres partes principales: la Unidad Aritmética y Lógica (A.L.U.), la Unidad de Control (C.U.) y la Memoria.
Salida:
La unidad de salida, OUTPUT, se utiliza para obtener la información deseada. La información se define como el resultado obtenido luego de procesar los datos. Esta información puede obtenerse mediante papel, monitor, etc.
Clasificación de las computadoras según tamaño rendimiento y área de aplicación:
Por su tamaño, forma y capacidad las computadoras se pueden clasificar en tres grandes grupos: Computadora matriz, Minicomputadora y Microcomputadora.
Computadora Matriz:
Las computadoras matrices o computadoras centrales, son las computadoras más grandes que pueden existir. Estas pueden almacenar enormes cantidades de información, así como realizar diversas tareas al mismo tiempo. También pueden tener conectados otras unidades conocidas como periferales. Dadas éstas y otras grandes ventajas de las computadoras centrales su costo es generalmente muy elevado. Son utilizadas por las agencias de gobierno, universidades o grandes empresas.
Minicomputadoras:
Las minicomputadoras son computadoras de tamaño pequeño o mediano. Estas se encuentran en un punto medio entre las computadoras centrales y las microcomputadoras. Al igual que las computadoras centrales, las minicomputadoras pueden realizar varios trabajos al mismo tiempo. Estas pueden dar servicios a un número limitado de usuarios mediante el uso de periferales. Pero su capacidad de almacenamiento y rápidez no es tan amplia como la de una computadora central y su costo no es tan elevado. Son utilizadas en los diferentes departamentos de grandes compañías, universidades, trabajos de investigación o empresas medianas.
Microcomputadora:
La microcomputadora es aquella pequeña en tamaño, forma y costo. Se conocen también como computadoras personales
o caseras. En su mayoría están diseñadas para realizar una sola tarea y no pueden tener periferales conectados a ellas.
Son muy utilizadas en oficinas, escuelas y universidades.
¿Qué es un ordenador portátil?
Una computadora portátil es cualquier computadora que está diseñada para ser movida de un lugar a otro. En general, deben ser relativamente pequeñas, por lo tanto son microcomputadoras.
La primera computadora portátil fue fabricada por GM Research, una pequeña empresa en Santa Mónica, California, a mediados de 1977. Eran llamadas "Micro Star", y luego cambiaron su nombre a "The Small One".
De todas maneras, la empresa Xerox reclama haber diseñado la primera computadora portátil, la Xerox NoteTaker desarrollada en 1976 en el Xerox PARC; pero quedó en prototipo y nunca entró en producción.
La primera computadora portátil producida masivamente fue la Osborne 1, desarrollada por Adam Osborne, basadas en el diseño de las NoteTaker.
La primera computadora portátil compatible con IBM PC fue la Compaq Portable. La primera computadora portátil a todo color fue la Commodore SX-64.
Muchas veces el término "computadora portátil" es utilizado para designar a cualquier computadora portable más grande que una notebook. De todas maneras, el término "portátil" es muy abarcativo, y no habría razón para diferenciar las computadoras portátiles de las notebooks o computadoras más pequeñas. De hecho, se podría decir que las pequeñas computadoras móviles forman parte del grupo de computadoras portátiles.
La primera computadora portátil fue fabricada por GM Research, una pequeña empresa en Santa Mónica, California, a mediados de 1977. Eran llamadas "Micro Star", y luego cambiaron su nombre a "The Small One".
De todas maneras, la empresa Xerox reclama haber diseñado la primera computadora portátil, la Xerox NoteTaker desarrollada en 1976 en el Xerox PARC; pero quedó en prototipo y nunca entró en producción.
La primera computadora portátil producida masivamente fue la Osborne 1, desarrollada por Adam Osborne, basadas en el diseño de las NoteTaker.
La primera computadora portátil compatible con IBM PC fue la Compaq Portable. La primera computadora portátil a todo color fue la Commodore SX-64.
Muchas veces el término "computadora portátil" es utilizado para designar a cualquier computadora portable más grande que una notebook. De todas maneras, el término "portátil" es muy abarcativo, y no habría razón para diferenciar las computadoras portátiles de las notebooks o computadoras más pequeñas. De hecho, se podría decir que las pequeñas computadoras móviles forman parte del grupo de computadoras portátiles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario